Servicios

LACALAC (Laboratorio de Calidad de Lácteos y Alimentos Funcionales)

Nuestro Laboratorio

  CONTACTO: 

(0381) 155-298.858 (Dr. Rubén Oliszewski)

 

El LACALAC  

El LACALAC es un laboratorio especializado en el análisis de leche y tecnología de lácteos. Ofrece sus servicios a productores primarios, industrias, profesionales e investigadores.

 Pertenece a la Cátedra de Lechería del Dpto. de Producción Animal de la Facultad de Agronomía y Zootecnia de la UNT y desarrolla tareas de investigación, extensión y docencia.

Realiza una activa formación de recursos humanos a nivel de pregrado, grado y postgrado.

 Como tarea de extensión el laboratorio analiza periódicamente la calidad la de la leche de la Cuenca Trancas y productos lácteos de la Industria, principal polo productivo lechero de la provincia.

 

VISION  

Ser un nexo entre los Productores, Industriales y Profesionales de la Cuenca y brindar Servicios Confiables y Competitivos de Alto Nivel.

 

MISION  

El Laboratorio actúa como un nexo de  calidad con la producción primaria e industrial de la provincia y el Noroeste.  

 

FUNCIÓN  

Cubrir las necesidades del sector en cuanto a servicios, investigación, formación de recursos humanos, docencia, gestión y extensión.

 

ANTECEDENTES  

El LACALAC inicia sus actividades en el año  2006. Cuenta con profesionales capacitados en Técnicas Lecheras: Producción, Industrialización y Normativas de Calidad.  

A su vez, participó en reiteradas oportunidades en la organización de las diferentes ediciones de la Expo Láctea del  Norte (Trancas, Tucumán) y tiene a su cargo la Admisión del Concurso de Quesos y Dulce de leche en dicha muestra.  

 

OBJETIVOS  

1. Analizar la leche de los rodeos del Noroeste para caracterizar su calidad.  

2. Diagnosticar problemas productivos.  

3. Realizar control de mastitis.  

4. Generar datos de calidad de la leche para el pago por calidad.  

5. Organizar capacitaciones en calidad de leche con los productores tamberos.  

6. Realizar cursos de pregrado, grado, postgrado y Extensión.  

7. Realizar ensayos tecnológicos de productos lácteos.  

8. Formar recursos humanos dentro del ámbito del LACALAC.  

9. Generar Patentes de invención.  

10. Generar Valor agregado en Origen (Denominaciones de Origen e  Indicaciones Geográficas).

 

SERVICIOS  

-Toma de muestra de leche
-Análisis microbiológicos:  
    >Bacterias totales
     >Bacterias lácticas
     >Bacterias coliformes
    >Conteo céls somáts
    >Test de inhibidores
-Análisis composicionales:
    >Grasa y Proteína
     >Lactosa yCaseína

    >Sólidos no grasos 

     >Sólidos Totales

-Análisis fisico-químicos:

    >pH y acidez titulable.

    >Crioscopía 

     >Densidad.

    >Urea en leche

-Ensayos:

    >Quesos: Fabricación y Maduración

    >Diseño de Fermentos Lácticos

-Cursos

    >De pregrado, grado y postgrado

    >Cursos para la Comunidad

-Consultorías a nivel de Establecimientos
-Nutrición y Manejo del Rodeo Lechero
-Controles de Calidad en el Ordeñe
-Diagnóstico de Mastitis
-Gestión de Aplicación y Control de BPM en Fábricas

 

INTEGRANTES:

-Ing. Zoot. Juan Carlos Cisint     

   cisint@faz.unt.edu.ar

  -Dr. en Alimentos Rubén Oliszewski

  rubenoli64@gmail.com

    (0381) 155-298.858  

-Ing. Zoot. César Fabian Medina

  calebo10@hotmail.com

-Ing. Zoot. Franco San Román

 francosr2@hotmail.com

-Dr. en Bioq. Emanuel Fabersani 

   biofaber9@gmail.com

 

EQUIPAMIENTO

Laboratorio de Aparatología 

-Analizador Ultrasonico Ekomilk

-Analizador infrarrojo Milkoscan Fossomatic FT1

-Analizador de Células Somaticas Somascope Delta (Citometría de Flujo).

-Crioscopo Funke Gerber

-UPS online.

 

Laboratorio de Microbiología

-Flujo Laminar 2 plazas

-Estufas de cultivo

-Autoclaves eléctricos de mesada

-Centrífuga de tubos y eppendorf

-Microscopio Trinocular Leica

-Microscopio Binocular Nikon

-Microscopio Binocular Arcano.

 

Laboratorio Físico-Químico

-Peachimetros 

-Campana de extracción de gases

-Centrífuga Butirometrica

-Aparatos de Titulación.

 

Laboratorio de Gravimetría y Preparados

-Balanza semianalítica (sensibilidad 0,1 gr)

-Balanza semianalítica (sensibilidad 0,01 gr)

-Balanza semianalítica (sensibilidad 0,001 gr)

-Microondas BGH

-Agitadores de tubos

-Destilador de Agua 10 L/h Numak.

 

Sector Heladeras y Freezers

-Heladera vertical

-Freezer vertical

-Freezer horizontal.

 

Sector Cómputos

-Notebook Toshiba

-Notebook Dell

-PC Hewlett Packard

-PC de Escritorio

-Impresora Láser HP

-Cañón Multimedia Epson.

 

Micro-Queseria

 -Cámara de Maduración de quesos con control automático de temperatura y humedad

-Envasadora de vacío  

 -Anafe

 -Implementos para Fabricación de Quesos y Productos Lácteos (ollas, moldes, lienzos, liras, etc).

Juan Carlos Cisint

Responsable Laboratorio

Video Tour