En 1947 comenzamos nuestro viaje

Misión institucional

La Facultad de Agronomía, Zootecnia y Veterinaria se concibe como una Institución Universitaria de Enseñanza Agropecuaria Superior, cuya misión principal es la de proporcionar Recursos Humanos con la aptitud y actitud científica – tecnológica y humanística suficientes para promover y sustentar el desarrollo armónico del sector agroproductivo en particular y sociocultural en general, en el ámbito provincial, regional y del país.

Nuestra Historia

La Facultad de Agronomía surge como tal, el 15 de diciembre de 1947. En dicha fecha se funda la Escuela de Agronomía, la cual se inicia como una Institución Universitaria para el estudio de las Ciencias Agrícolas, según Resolución N° 1136 del Rectorado de la Universidad Nacional de Tucumán, durante la gestión del Rector Dr. Horacio R. Descole. En diciembre de 1961, por Resolución Nº 44-277-961 de la UNT, se aprueba la Carrera de Ingeniero Zootecnista, con lo cual se transforma en Facultad de Agronomía y Zootecnia (FAZ).

A partir del año 2002, atenta a la necesidad provincial y regional de contar con profesionales veterinarios, la FAZ implementó la carrera de Medicina Veterinaria por Resolución N° 818 /02 a través de un convenio con la Universidad Nacional de Río Cuarto, Córdoba. En ese tiempo, las materias de los primeros años los alumnos las cursaban en Tucumán y las restantes materias en Río Cuarto. Posteriormente la FAZ quedó desvinculada de ese convenio y actualmente se dicta toda la carrera en la FAZ, por ese motivo por Resolución Nº 1174 del año 2022, el nombre de nuestra institución pasa a ser Facultad de Agronomía, Zootecnia y Veterinaria (FAZyV).

infraestructura y Equipamiento

Las actividades de la FAZyV se desarrollan en el Centro Universitario Ing. Roberto Herrera y en Finca El Manantial (FEM). Las características de las construcciones de la UA son adecuadas en relación con el proyecto académico tanto como en el Centro Universitario como en el FEM, de fácil acceso y amplia disponibilidad de uso. En FEM la facultad dispone de un campo experimental de 240 ha. Se encuentra ubicado en una región con condiciones agroecológicas adecuadas para el desarrollo de las actividades agropecuarias más importantes de la zona. En el mismo se realizan las prácticas previstas por las asignaturas de las Carreras, proyectos de investigación y tesis de posgrado. Los espacios de ambas sedes son de gran funcionalidad interna, amplios y de fácil acceso. Especialmente en FEM donde la infraestructura cuenta actualmente con acceso de pavimento articulado, caminería, estacionamiento techado para docentes, alumnos, personal de apoyo y público en general, con rampa y ascensor de acceso al primer piso para personas con dificultades motrices.

Gobierno y Gestión

La estructura organizativa y de funcionamiento de la FAZyV está regida por el Estatuto de la UNT. Se encuentra conformada por el Consejo Directivo integrado por seis consejeros docentes, tres consejeros estudiantiles, un consejero egresado y un consejero nodocente. El Consejo Directivo constituye el máximo órgano del gobierno, seguido por el Decano, Vicedecano y Vicedecano subrogante.

La FAZyV cuenta con una estructura Departamental formada por nueve Departamentos (Ciencias Básicas, Ecología, Socio-Económico, Biología, Sanidad Vegetal, Sanidad Animal, Producción Vegetal, Producción Animal y Clínica) constituidos por Director, Vicedirector y Consejo Departamental.

NOTIFAZyV informa

CONOCE LAS ÚLTIMAS NOVEDADES DE LA FAZyV

Nuestros Cursos

Elegí Tu Curso Preferido

CONTENIDOS Revisión de conceptos básicos de estadística. Introducción a las principales opciones de un paquete ... (continúa)

  • 29-May-23
  • Semipresencial
  • Sin Costo

CONTENIDOS Revisión de conceptos básicos de estadística. Introducción a las principales opciones de un paquete ... (continúa)

  • 29-May-23
  • Semipresencial
  • Sin Costo

Para fortalecer el desarrollo de la enseñanza, el aprendizaje y evaluación en propuestas de educación ... (continúa)

  • 16-May-23
  • Virtual
  • Sin Costo
  • 26-Abr-23
  • Presencial
  • Sin Costo